
Elisabetta Sanna nació en Codrongianos (Sassari) el 23 de abril de 1788. A los tres meses perdió la capacidad de levantar los brazos. Casada crió cinco hijos. En 1825 enviudó e hizo voto de castidad; se convirtió en la madre espiritual de las jóvenes y las mujeres de su tierra. En 1831 se embarcó en un peregrinaje a Tierra Santa pero terminó arribando a Roma y no pudo retornar a su tierra por graves dolencias físicas.
Se dedicó totalmente a la oración y a servir a enfermos y pobres. Fue uno de los primeros miembros de la Unión del Apostolado Católico de San Vicente Pallotti, su director espiritual. Su habitación se transformó en un santuario de fe viva y ardiente caridad.
Murió en Roma el 17 de febrero de 1857 y fue sepultada en la iglesia San Salvatore in Onda. Los testimonios confirman y aclaran las palabras de Pallotti, recogidas por Don Scapaticci y Don Vaccari: “Dos son quienes han llevado adelante nuestro Instituto: una pobre que es Elisabetta Sanna, como han escuchado muchas veces de Don Vicente Pallotti, el otro es el Card. Lambruschini”.
Por este motivo, “la pobre”, Sierva de Dios recibió el privilegio de ser sepultada en la Iglesia San Salvatore in Onda, junto a la tumba de San Vicente Pallotti. Cuando murió, su fama de santidad era tan grande que apenas cuatro meses después del fallecimiento fue nombrado el postulador de la causa de beatificación, que duro más de un siglo y medio.
Fue declarada Beata el 27 de enero de 2014. El milagro que finalmente la llevó a los altares, aceptado por el Papa Francisco el 22 de enero de 2016, es la curación ocurrida el 18 de mayo de 2008 – domingo de la Santísima Trinidad – de una joven brasilera de 31 años, Susana Correia da Conceção, de una atrofia del antebrazo y de la mano derecha con una grave deficiencia funcional.
El sábado 17 de septiembre de 2016, 160 años después de su muerte, antes de la basílica de Saccargia, el cardenal Angelo Amato, prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, presidió la solemne ceremonia de beatificación de Elisabetta Sanna.