San Vicente Pallotti-Fundador

DÍA 4

“Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, Padre de las misericordias y Dios de toda consolación, que nos consuela en toda tribulación”. (2 Cor 1, 3s).

“En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Amén.”

ORACIÓN INICIAL

“Señor, que tu gracia inspire, sostenga y acompañe nuestra (mi) oración y acción; para que todo comience en ti, como en su fuente, y tienda siempre a ti, como a su fin. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Amén”.

TEMA DEL DÍA

“Ser santo”

Paul de Geslin, un sacerdote francés contemporáneo de Vicente Pallotti, al llegar a Roma, quiso entrar en contacto con un santo. Además tenía, algunas ideas un tanto raras de cómo habría de ser el aspecto de un santo, y de lo que tendría que hacer de extraordinario para reconocerlo como tal.

De Geslin conoció a Pallotti y llegó a ver en él lo genuino y distintivo de la verdadera

santidad: “Un verdadero santo es quien hace todo lo que hacen los demás, pero es aquel que no hace nada como los demás lo hacen. Se nota en él, en cada uno de sus actos, como una especie de motor invisible, cuyos efectos hacen adivinar la causa. Ésta es Dios”. Pallotti siempre estaba dispuesto a servir al prójimo, precisamente porque estaba del todo disponible para Dios.

(silencio – reflexión)

En sus escritos y cartas, Vicente Pallotti habla del fin del hombre: Ser santo. Quiere que todos sean santos; sí, grandes santos. “Ruego a todos, que inviten a toda la corte celeste a rogar por mi verdadera y perfecta conversión”; pues ésta es el requisito indispensable para hacerse santo. Es una tarea diaria, continua; con la que el hombre está comprometido en cuanto tal. Sin embargo, sería muy poco el procurar hacerse uno mismo solo santo: Soy responsable también de la salvación del prójimo.

¡Dios mío, misericordia mía! Tú solo sabes que, por mí mismo, soy incapaz de ser santo. Estoy muy lejos de ese fin. Concédeme la gracia extraordinaria de tu misericordia por los méritos infinitos de tu Hijo Jesucristo, nuestro Señor, y por la intercesión de nuestra Madre María, de todos los ángeles y santos, para que no equivoque el camino hacia ti. Amén.

San Mateo nos habla de dos caminos: “Entrad por la entrada estrecha; Porque ancha es la entrada y espacioso el camino que lleva a la perdición, y son muchos los que entran por ella; Más ¡que estrecha es la entrada y qué angosto el camino que lleva a la Vida!; y pocos son los que lo encuentran”. (Mt 7, 13-14).

(ORACIÓN PERSONAL)

PRECES:

Padre del cielo, tu Espíritu nos enseña a orar: Haz que cantemos tu alabanza de todo corazón.

(Roguemos al Señor)

Haz que, en nuestras preocupaciones y problemas cotidianos, confiemos que tú estás cerca de nosotros y nos guías.

(Roguemos al Señor)

ORACIÓN A SAN VICENTE PALLOTTI

L.- San Vicente Pallotti, tu vida ha estado marcada por Dios, el Amor infinito. Te has puesto enteramente a su servicio.

T.- Has estado a disposición de quienes buscaban consejo y consuelo:

de los sanos y de los enfermos,

de los jóvenes y de los adultos,

de los pobres y de los ricos…;

en fin, de todos los hombres de cada grado, estado y condición. Todos te eran importantes. A todos querías entusiasmarlos por el Reino de Dios; a cada uno le querías recordar su tarea de apóstol; de todos reclamabas su disposición al apostolado.

L.- A ti, san Vicente Pallotti, te llamamos (llamo). Pedimos (pido) tu intercesión. ¡Enséñanos (me) a orar. Ayúdanos (me) a rezar y a pedir lo que realmente necesitamos (necesito), lo que de verdad nos (me) hace falta, lo que sirve para la gloria de Dios, y para nuestro (mi) bien y salvación.

T.- Tú has recibido de Dios tantas gracias y dones. Siempre se los agradecías antes de recibirlos: como si tu oración ya hubiera sido atendida.

L.- San Vicente Pallotti, Presenta nuestras (mis) súplicas ante Dios. Sé nuestro (mi) auxilio en la oración, que a Dios Padre dirigimos (dirijo) por Jesucristo, nuestro Señor.

T.- No nos (me) dejes sin tu ayuda. Danos (me) tu bendición. Sé nuestro (mi) guía hacia Jesús. Condúcenos (me) al Padre. Amén.

(Se puede añadir o disponer de otro modo).

CONCLUSIÓN

L.- Nos (me) bendiga y nos (me) guarde a nosotros (mi). Y a todos nuestros (mis) seres queridos. (en especial a…), el Dios todopoderoso, el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo.

T.- Amén.

L.- Santa María, Reina de los Apóstoles.

T.- Ruega por nosotros.

L.- San Vicente Pallotti,

T.- Ruega por nosotros.

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram